Barcelona es una ciudad que acoge a miles de familias formadas por ciudadanos españoles o de la Unión Europea y sus familiares de otras nacionalidades. En 2025, gracias a la reforma del Reglamento de Extranjería aprobada por el Real Decreto 1155/2024 (en vigor desde el 20 de mayo de 2025), el proceso para obtener el permiso de residencia para familiares de españoles y de la UE es más claro y accesible, con requisitos mejor definidos y nuevas facilidades para acreditar la relación.
Aun así, un error en la documentación o la elección incorrecta del procedimiento puede retrasar o incluso bloquear la concesión. Contar con un abogado de extranjería en Barcelona que conozca la normativa y la práctica real de la Oficina de Extranjería local es clave para evitar contratiempos.
Qué es este permiso y quién puede solicitarlo
El permiso de residencia para familiares de ciudadanos españoles o de la UE se concede a nacionales de terceros países que mantienen una relación familiar o de dependencia con un ciudadano español o comunitario que reside en España.
En 2025, los supuestos más comunes incluyen:
- Cónyuge o pareja de hecho registrada.
- Pareja no registrada con relación estable y acreditada.
- Hijos menores de 21 años o mayores dependientes económicamente.
- Ascendientes a cargo (padres o abuelos) del ciudadano español o comunitario.
Cambios clave en 2025
El Real Decreto 1155/2024 ha introducido mejoras relevantes:
- Reconocimiento más amplio de parejas no registradas, siempre que se pruebe la relación estable y continuada.
- Ampliación de la edad de hijos dependientes hasta los 26 años en ciertos casos, especialmente si estudian y dependen económicamente.
- Procedimientos más claros para reagrupar ascendientes con dependencia económica.
- Flexibilización de ciertos requisitos económicos cuando se trata de familiares de víctimas de violencia o trata.
Requisitos generales
- Acreditar el vínculo familiar mediante certificados de matrimonio, nacimiento o inscripción de pareja de hecho, legalizados y traducidos si provienen de otro país.
- Medios económicos suficientes para el sostenimiento de la familia, salvo en supuestos exentos por la nueva normativa.
- Seguro médico público o privado que cubra al familiar reagrupado.
- No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen.
💡 Un abogado extranjería Barcelona sabe cómo presentar estos documentos de forma que cumplan los criterios de aceptación y eviten requerimientos innecesarios.
Documentación habitual
- Pasaporte en vigor del familiar reagrupado.
- DNI o certificado de registro de ciudadano de la UE del reagrupante.
- Certificado literal de matrimonio, pareja de hecho o nacimiento.
- Medios económicos (nóminas, declaraciones fiscales, extractos bancarios).
- Póliza y justificante de pago del seguro médico.
- Certificados de antecedentes penales legalizados y traducidos.
Pasos para solicitar el permiso en Barcelona
1. Revisión de requisitos y preparación del expediente
Comprobar que todos los documentos están actualizados, legalizados y traducidos si es necesario.
2. Presentación de la solicitud
En la Oficina de Extranjería de Barcelona o por vía telemática si el procedimiento lo permite.
3. Resolución
El plazo máximo es de tres meses, aunque en Barcelona puede variar según la carga de trabajo.
4. Tramitación de la Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión
Una vez aprobada, se solicita la TIE en la comisaría correspondiente.
Errores frecuentes que provocan retrasos o denegaciones
- No acreditar de forma suficiente la dependencia económica.
- Presentar certificados no legalizados o sin traducción jurada.
- No cumplir los requisitos de convivencia o relación estable.
- Aportar un seguro médico que no cubra todas las contingencias exigidas.
Por qué es fundamental un abogado de extranjería en Barcelona
Aunque este permiso se percibe como un trámite sencillo, la realidad es que la Oficina de Extranjería revisa cada detalle y puede requerir pruebas adicionales. Un abogado especializado:
- Evalúa tu caso para confirmar que cumples todos los requisitos.
- Te asesora sobre la documentación más sólida para acreditar la relación y la dependencia.
- Presenta el expediente por la vía más eficiente.
- Evita errores que pueden retrasar meses la concesión.
En un procedimiento que afecta a la unidad familiar, un abogado extranjería Barcelona es la mejor garantía de éxito.
✅ Conclusión: El permiso de residencia para familiares de ciudadanos españoles y de la UE en Barcelona en 2025 es más claro y flexible gracias al nuevo reglamento. Sin embargo, la clave está en presentar un expediente impecable que cumpla todos los requisitos. Para ello, lo más recomendable es contar con un abogado de extranjería en Barcelona que domine la normativa y la aplicación práctica en la ciudad.